HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA TEODORO ALVARADO GARAICOA
En el año 1979, viendo la necesidad de que en esta parroquia había tanta juventud que quería estudiar y no había una institución educativa de nivel medio, se reunieron un grupo de habitantes y de esta manera se iniciaron los trámites correspondientes para que se cree esta institución educativa; y luego de varias reuniones se dirigieron a los organismos gubernamentales conjuntamente con el Comité que se organizó y con el apoyo del Pueblo y personas que deseaban trabajar en el cargo de profesores; se efectuaron varias reuniones hasta que se consiguió la creación del Colegio Fiscal Técnico Agropecuario "Dr. Teodoro Alvarado Garaicoa", mediante Acuerdo Ministerial II 9716 del 22 de mayo de 1980 estando como Ministro de Educación el Dr. Galo García Feraud, iniciándose en jornada vespertina con 98 estudiantes en el 1er. Curso de ciclo Básico y luego se obteniendo los permisos respectivos para el funcionamiento de los otros cursos, en el local donde se autorizó para que funcione el Colegio es donde funcionaba la Escuela Fiscal Alfredo Espinoza Tamayo autorizada por el jefe del departamento Administrativo de la Dirección Provincial de Educación y Cultura.
Con el ciclo básico sólo se laboró hasta ela ño 1983-1984; y a partir del año lectivo 1985-1986 se inició el 1er. curso del ciclo diversificado del Bachillerato en Agropecuaria especialidad agrícola, saliendo la primera promoción en el periodo lectivo 1985-1986 incorporándose 12 estudiantes.
Estudiantes de la 1era. y 2da promoción de Informática
realizando visita a la ciudad de Guayaquil
Feria Expo-Compu año 2003
En el año lectivo 1997-1998 mediante resolución ministerial #2115 de junio 15 de 1994, se aprobó el permiso para el funcionamiento del Bachillerato en Ciencias especialización Químico-Biológicas Promotores para la salud.
En el año lectivo 2010-2011 se obtiene el permiso para la especialidad de Bachillerato Técnico especialidad Explotaciones Agropecuarias y Bachillerato Técnico especialidad Aplicaciones Informáticas.
El 1er. Rector del Colegio fue el Prof. José Eduardo Ramírez Román.
El 1er. Inspector General fue el Lcdo. Fortunato Antonio Rodríguez Erazo.
El 1er. Consejo Directivo estuvo integrado por los siguientes profesores: Lcdo. Miguel Ángel Muñoz, Prof. Víctor Hugo Rodríguez Erazo, Prof. Celeste Galarza y Lcdo. Fortunato Rodíguez Erazo.
La 1era. Reina del colegio fue la Srta. Yolanda Rosado.
El 1er. Presidente del Comité Central de Padres de Familia fue el Sr. Leonardo Piedra López.
El 1er. Presidente del Consejo Directivo Estudiantil fue el Sr. Máximo Álvares Correa.
En lo que respecta a las OBRAS, se han obtenido de varias instituciones tanto del gobierno por medio del DINSE, Prefectura del Guayas y Municipio.
ción, y a pesar de haber recurrido a todas las instituciones del Cantón, educativas y otras instancias, sin haber logrado obtener lo que le corresponde al colegio por derecho y justicia.
Pero hasta la presente no se ha concretado la obtención de las escrituras de los terrenos habiendo pasado ya 31 años de creausticia perjudicando de esta manera el desarrollo de clases prácticas a los estudiantes en el área de agronomía.